Ir al contenido principal

Tarta de Sidra




          La tarta de hoy, es una tarta que me sorprendió gratamente.... La realice para Nochevieja, buscaba un tarta fresquita y ligera, no me apetecía hacer la típica tarta de navidad, y a la vez buscaba que tuviera el toque Asturiano, ya que este año nos fuimos a Santiago con una gran amiga y sus nuevos amigos gallegos... Así que venga a buscar ideas hasta que mi chico me dijo "Nena, ¿y una tarta de sidra?" y la verdad que pensándolo bien que hay mas asturiano que una buena sidrina...

        Así que me puse a buscar ideas, con la duda constante de como sabría, si la sidra le daría buen sabor o no.... y al final decidí arriesgarme e hice un mix de varias tartas que encontré por la web...

          Disculparme por las fotos, pero con las prisas de antes de las uvas, están hechas a la carrera con el móvil....


Tarta de Sidra

Ingredientes:

Para el bizcocho
  • 1 huevo
  • 70 g. de azúcar
  • 70 g. de mantequilla derretida
  • 1 cucharada de sidra
  • 70 g. de harina 
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita rasa de las de café, de levadura química, tipo Royal

Para el Almibar
  • 100 ml. de sidra
  • 100 g. de azúcar
  • un chorro de zumo de limón

Para la mousse
  • 1 manzana
  • 7 hojas de gelatina
  • 375 ml. de sidra asturiana
  • 250 g. de azúcar
  • 200 g. de nata líquida
  • 300 g. de queso crema

Gelatina de sidra
  • 300 ml de sidra
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 4 laminas de gelatina

Elaboración


El bizcocho

          Preparamos un bizcocho que será la base de la tarta, batiendo bien el huevo con el azúcar, hasta ver que casi dobla su volumen.  Añadimos la mantequilla poco a poco y continuar mezclando el resto de ingredientes: sidra, harina, sal y levadura.

          Cocemos en horno tradicional, utilizando un molde del mismo diámetro que el que se utilizará para hacer la mousse.


         Una vez que esté cocido, dejar que se enfrie y mientras tanto continuamos preparando el resto de la tarta.

El Almíbar:

          Preparamos el almíbar, poniendo a hervir  la sidra junto con el azúcar y el chorrito de limón. Cuando comience a espesar, lo apartamos del fuego.

          Pelamos la manzana y la ahuecamos con un descorazonador, la cortamos en rodajas finas y las echamos en el almíbar caliente, para que ablanden durante unos minutos.

          Cuando ya estén blandas, las sacamos y apartamos unas para decorar y otras para incorporar a la mousse.

          Con el almíbar, bañamos  el bizcocho y dejamos a la espera.

La mousse:

          Para preparar la mousse de sidra, pondremos las hojas de gelatina a hidratar en abundante agua fría.

          Mientras tanto, ponemos a hervir la sidra, con 200 g. de azúcar y en cuanto hierva retiramos del fuego y añadimos la gelatina hidratada y bien escurrida. Removemos para que se mezcle bien con la sidra.

         Semimontamos la nata y el queso crema con los 50 g. de azúcar restantes y añadimos a la sidra, cuando ésta ya esté templada y los cachitos de manzana que reservamos para la mousse.

         Mezclamos con movimientos envolventes, hasta lograr una crema homogénea y vertemos con cuidado en el molde, sobre el bizcocho.

La gelatina:

          Calentamos un vasito de sidra en el microondas y añadimos  el azúcar y la gelatina ya hidratada. Revolvemos hasta que esté deshecha y añadimos la sidra que nos queda. Revolvemos muy bien.

           Sobre la mousse se ponen los gajos de manzana que habíamos reservado y se pone un poco de la gelatina de sidra solo un poco para que peguen, y no se muevan los gajos.

           Se mete en la nevera unos 15 minutos después añadimos el resto de la gelatina de sidra y metemos la tarta en la nevera hasta el día siguiente.


Comentarios

  1. Que receta tan original, nunca habia visto una tarta de sidra, desde luego que me la apunto, esto hay que probarlo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  2. Ayyy mamina que cosa mas buena! Adoro la sidra, jijii incluso demasiado, y en tarta tiene que ser espectacular. Ésta me la apunto. Seguro que los galleguiños quedaron encantados!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Mi querida amiga, tu chico no pudo tener mejor idea, la de que hicieras esta tarta que te ha quedado divina, y autentica para la ocasuion. Mil besicos y mil gracias por tus palabras de animo en mi entrada

    ResponderEliminar
  4. Pero que tarta tan original!!! es la primera vez que la veo y seguro que esta riquísima, y por cierto asturiana, asturiana!!!
    Un besazo y feliz finde guapa!!!

    ResponderEliminar
  5. Oh my Goooooooooooooood!! yo tengo que probar eso...he leído sidra??? mmmmmmm jiji

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Croquetas de manzana y nueces

         Croquetas!!! Lo reconozco soy una loca de las croquetas.. me encantan!!! y están entre mis comidas preferidas y sin las que no podría vivir jejejeje.. me gustan de todo tipo y prácticamente de todo tipo de sabores, caseras, industriales, etc... Aunque reconozco que mi debilidad son las croquetas de mami!! Hasta tal punto que es la única comida que yo no hago en casa, porque tengo miedo que no me salgan tan ricas como a ella, asi que cada vez que las hace me subo un tupper a casina jejeje... porque si señor@s... las mejores croquetas del mundo mundial son las de mi mami!!!         A esto le sumamos que en el verano, en el festival Metrópoli que se celebra en Gijón, descubrí una Foodtruck solo de croquetas y que estaban buenísimas!!!!  Así que el resultado fue comentarle a mi mami cada una de las croquetas que allí probé... y en casa nació la fiebre de la croqueta!!!        La fiebre de la c...

Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate

     Después de unos días  de catarrazo infernal llegaron unas merecidas vacaciones ¡y que bien se esta cuando se esta bien! Para mi las vacaciones son sinónimo  de tiempo para mi, para cuidarme, mimarme y dedicarme todas esas atenciones que la rutina diaria muchas veces no permite..      Muchas veces nos complicamos buscando recetas saludables, sencillas y rápidas ; pues hoy os traigo una que cumple todos estos aspectos. Esta receta la hice mas de una vez, pues todos los ingredientes que lleva ¡me encantan! Suelo aprovechar cuando lo meto al horno, para hacer unas patatas panaderas para acompañarlo, pero que lo podéis  acompañar con lo que más queráis . Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate Ingredientes: Pechuga de pollo Jamón en lonchas finas Aguacate Ajo Perejil Sal Pimienta Aceite Queso en lonchas Elaboración:      Salpimentamos la pechuga entera,y en la sartén a fuego lento la ...

Trucha salmonada con pisto

      ¡Ya estamos a Jueves! ¿Cómo esta siendo vuestra semana? En mi caso esta siendo una semanina de nuevas rutinas y actividades, ¡y me esta encantando!       Suelo tener unas semanas muy activas, y este año ha sido un año de nuevos retos, de hacer esas cosas que siempre quise hacer... así que aunque tengas semanas de no parar las disfruto como una enana... porque la vida es muy corta y ¡hay que aprovecharla y disfrutarla!       Hoy os traigo una recetina muy de andar por casa, una forma sencilla pero muy rica de preparar el pescado. En casa hacemos asi muchos pescados desde merluza, a lubina, trucha, .... cualquiera que se os ocurra ¡con pisto siempre esta delicioso!       Como ya sabéis tenemos la costumbre de dedicar un dia a hacer pisto que luego lo embotamos y guardamos para usar después, de esta manera siempre tenemos pisto a mano listo para usar, y no lo tenemos que hacer en el momento. Os recomiendo que pro...