Ir al contenido principal

Tarta de donuts





          Según vi esta tarta en el blog de mi compañera Marta "la Manzana Roja", supe que la tenia que hacer... me llamo mucha la atención los ingredientes y con solo leer la receta podía saborearla....

         Así que a los pocos días cuando unos amigos nos invitaron a cenar en su casa, ya sabia que tarta tenia que llevar... así que me puse manos a la obra y os puedo asegurar que fue un éxito !!! no les dije de que era y todos la probaron haciendo cabalas... y no os imagináis que sorpresa llevaron cuando supieron de que era.... eso si no es apta para los que os estáis cuidando jejejejeje

       Lo único complicado, fue que llegara viva a casa nos fuimos a tomar unas sidras antes de cenar y con mucho ciudadin colocamos la tarta y otra bandeja que llevaba una amiga mía sobre la maquina de tabaco, el camarero con mucho cuidado apoyo allí la sidra y todo el mundo sin poner nada encima, hasta que llego la tipica estiradita que na mas llegar nos tiro la chaqueta encima..... os juro que casi la mato!!!!!!

         Y ahora nos vamos con la receta...

Tarta de Donuts.

Ingredientes:

Ingredientes para la base:

  • 2 sobaos.
  • 3 donuts.

Ingredientes para la crema:

  • 6 donuts.
  • 500 ml de nata para montar pero sin montar.
  • 250 ml leche.
  • 125 grs de azúcar.
  • 250 grs de queso tipo Philadelphia.
  • 2 sobres de cuajada.

Ingredientes para el crumble:

  • 50 grs de galletas tipo Digestive machacadas.
  • 25 grs de azúcar moreno.
  • 25 grs de almendras molidas.
  • 30 grs de mantequilla.
  • 1 donut.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.


Elaboración:

          Comenzamos preparando la base. Pulverizamos los sobaos con los donuts en cualquier robot de cocina. Con ellos forramos la base de un molde desmontable.

          Presionamos y alisamos bien la superficie. Reservamos.

         Comenzamos pulverizando los donuts. En un recipiente al fuego ponemos la nata junto con la leche, el azúcar, los donuts y el queso.

         Dejamos que caliente la mezcla a fuego moderado sin dejar de remover con unas varillas para de este modo evitar que se hagan grumos.

         Una vez caliente añadimos los sobres de cuajada y no dejaremos de remover. La mezcla irá cogiendo cuerpo.

         Retiramos del fuego, y vertemos sobre la base de la tarta.

         Dejamos que enfríe y metemos al frigorífico para que cuaje.

          Para el crumble mezclamos todos los ingredientes  (la mantequilla ha de estar bien fría). Con las yemas de los dedos vamos frotando todos los ingredientes hasta conseguir esa textura como de "migas" crujiente.


Comentarios

  1. Que os tiró la chaqueta encima de la tarta? Espero haberlo entendido mal! Si no era para que ardiera en el infierno entre terribles sufrimientos... XD La verdad es que seguro que en las fotos no se aprecia lo verdaderamente rica que estaba. A mí es que los donuts me parecen una perdición, lo más bueno del mundo. Seguro que la tarta está que te mueres. Besos! :)

    ResponderEliminar
  2. Que delicia, con lo que me gustan los donut, me puedo imaginar su delicioso sabor.
    Feliz año guapa!!!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Pues tiene que tener un sabor de muerte tomo buena nota de la receta. Te deseo de corazon un feliz año lleno de cosas buenas. Mil besicos

    ResponderEliminar
  4. con que buena pnta te ha quedado, yo tambien prepare una un poco distina y tambie´n la subí a mi blog.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Llevo queriendo hacer esta tarta mucho tiempo pero y lo que engorda!!!!madreee Jeje
    Me quedo por tu blog me encanta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trucha salmonada con pisto

      ¡Ya estamos a Jueves! ¿Cómo esta siendo vuestra semana? En mi caso esta siendo una semanina de nuevas rutinas y actividades, ¡y me esta encantando!       Suelo tener unas semanas muy activas, y este año ha sido un año de nuevos retos, de hacer esas cosas que siempre quise hacer... así que aunque tengas semanas de no parar las disfruto como una enana... porque la vida es muy corta y ¡hay que aprovecharla y disfrutarla!       Hoy os traigo una recetina muy de andar por casa, una forma sencilla pero muy rica de preparar el pescado. En casa hacemos asi muchos pescados desde merluza, a lubina, trucha, .... cualquiera que se os ocurra ¡con pisto siempre esta delicioso!       Como ya sabéis tenemos la costumbre de dedicar un dia a hacer pisto que luego lo embotamos y guardamos para usar después, de esta manera siempre tenemos pisto a mano listo para usar, y no lo tenemos que hacer en el momento. Os recomiendo que pro...

Croquetas de manzana y nueces

         Croquetas!!! Lo reconozco soy una loca de las croquetas.. me encantan!!! y están entre mis comidas preferidas y sin las que no podría vivir jejejeje.. me gustan de todo tipo y prácticamente de todo tipo de sabores, caseras, industriales, etc... Aunque reconozco que mi debilidad son las croquetas de mami!! Hasta tal punto que es la única comida que yo no hago en casa, porque tengo miedo que no me salgan tan ricas como a ella, asi que cada vez que las hace me subo un tupper a casina jejeje... porque si señor@s... las mejores croquetas del mundo mundial son las de mi mami!!!         A esto le sumamos que en el verano, en el festival Metrópoli que se celebra en Gijón, descubrí una Foodtruck solo de croquetas y que estaban buenísimas!!!!  Así que el resultado fue comentarle a mi mami cada una de las croquetas que allí probé... y en casa nació la fiebre de la croqueta!!!        La fiebre de la c...

Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate

     Después de unos días  de catarrazo infernal llegaron unas merecidas vacaciones ¡y que bien se esta cuando se esta bien! Para mi las vacaciones son sinónimo  de tiempo para mi, para cuidarme, mimarme y dedicarme todas esas atenciones que la rutina diaria muchas veces no permite..      Muchas veces nos complicamos buscando recetas saludables, sencillas y rápidas ; pues hoy os traigo una que cumple todos estos aspectos. Esta receta la hice mas de una vez, pues todos los ingredientes que lleva ¡me encantan! Suelo aprovechar cuando lo meto al horno, para hacer unas patatas panaderas para acompañarlo, pero que lo podéis  acompañar con lo que más queráis . Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate Ingredientes: Pechuga de pollo Jamón en lonchas finas Aguacate Ajo Perejil Sal Pimienta Aceite Queso en lonchas Elaboración:      Salpimentamos la pechuga entera,y en la sartén a fuego lento la ...