Ir al contenido principal

Queso Casin relleno de champiñones.



         ¿Que tal esos preparativos de Navidad? En mi casa no somos de grandes banquetes, y ademas somos poquitos pues este año a mi hermano le vuelve a estar fuera.. así que optamos por cosinas ricas que nos gusten y solemos huir de los clásicos navideños... si es verdad que en nuestra mesa sigue habiendo gambón, pero también quesos asturianos jejejeje

         Si algo bueno tiene la mi tierrina Asturies, son los quesos (y muchísimas cosas mas)... aunque normalmente cuando se habla de quesos asturianos todo el mundo nombra los mismos: cabrales, afuega´l pitu, gamoneu, oscos...... pero os puedo asegurar que hay infinidad de ellos según te vas moviendo por la geografía asturiana...

        En casa, a todos nos gusta muchísimo el queso... así que hoy os traigo una receta para saborearlo de manera diferente. En este caso la receta esta hecha con queso Casin, es un queso de vaca elaborado artesanalmente en el concejo de Caso, tiene un sabor y olor fuerte. 

       La receta la descubrimos por mediación de unos amigos de mis papis que pasando un fin de semana juntos en esta zona de Asturias, les regalaron un queso de estos y comenzaron a hablar de recetas... y os aseguro que si os gusta el queso fuerte,... os va a encantar

        Pero antes de nada, les dejo un mensajito de Navidad de parte de mi chico y mia.... esperamos que os guste...



Queso Casin relleno de champiñones:

Ingredientes:

  • 1 queso Casin
  • 1 bandeja de champiñones
  • Ajo
  • Aceite
  • Pan rallado
  • Huevo
  • sal

Elaboración:

          Limpiamos bien los champiñones y los secamos. Los reservamos.

         En una sarten con un poco de aceite caliente, doramos unos ajos picadinos. Incorporamos los champiñones y los pasamos bien hasta que estén doradinos.

          Cortamos el queso a la mitad en horizontal. Sobre una de las mitades ponemos los champiñones al ajillo y colocamos la otra mitad encima.

          Rebozamos en huevo y pan rallado el queso y lo freimos en abundante aceite hasta que este bien doradito.


Comentarios

  1. Me parece de lo mas original y a mi que me encanta el queso ..... de locura !!!! este no lo he probado asi que en mi proxima visita a tu tierra no faltará.
    Besitos y Feliz Navidad !!!!

    ResponderEliminar
  2. En casa somos nueve en total, pero todos juntos y muy queridos,la comida que hacemos es la típica de Navidad en Catalunya.

    ¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Si hay algo que me gusta de los asturianos es el amor por su tierra, como tú, así me gusta claro que sí! Además, que es maravillosa, me fascina. Como todos sus quesos, qué buenos.
    La idea de este es fenomenal, una forma nueva.
    Nosotros sí que somos de todos los años lo mismo, además no me dejan cocinar así que tengo que aguantarme y tragar peeero... ya cambiarán las cosas ya! jejej
    besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo creo que el amor que tenemos por nuestra tierrina es inato, y ademas nos encanta que la gente venga y le guste...
      besazooooos y animo con las comilonas

      Eliminar
  4. Me ha encantado èsta receta de queso (lastima que en Barcelona no se si voy a encontrarlo) pero me la guardo para cuando vaya a Asturias.Ya se de los quesos que teneis por ahi, todos buenisimo..,en un viaje reciente buscando mis raices(que pude encontrar) me quede enamorada de Asturias, es precioso, seguro que vuelvo.Un abrazo desde Barcelona.Mercè

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas,
      me alegro mucho que te haya gustado la mi tierrina... que te voy a decir yo....toma buena nota del queso porque te aseguro que merece la pena probarlo...
      muchas gracias por tu visita

      Eliminar
  5. Se ve delicioso,vivo en New Jersey US, no se que queso pueda utilizar,tal vez mozarella?? Feliz 2013

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas,
      lo puedes hacer con mozarella, la unica diferencia es que quedara mas cremoso y con sabor mas suavae en vez de tan firme...
      besazooos y gracias por visitarme

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trucha salmonada con pisto

      ¡Ya estamos a Jueves! ¿Cómo esta siendo vuestra semana? En mi caso esta siendo una semanina de nuevas rutinas y actividades, ¡y me esta encantando!       Suelo tener unas semanas muy activas, y este año ha sido un año de nuevos retos, de hacer esas cosas que siempre quise hacer... así que aunque tengas semanas de no parar las disfruto como una enana... porque la vida es muy corta y ¡hay que aprovecharla y disfrutarla!       Hoy os traigo una recetina muy de andar por casa, una forma sencilla pero muy rica de preparar el pescado. En casa hacemos asi muchos pescados desde merluza, a lubina, trucha, .... cualquiera que se os ocurra ¡con pisto siempre esta delicioso!       Como ya sabéis tenemos la costumbre de dedicar un dia a hacer pisto que luego lo embotamos y guardamos para usar después, de esta manera siempre tenemos pisto a mano listo para usar, y no lo tenemos que hacer en el momento. Os recomiendo que pro...

Croquetas de manzana y nueces

         Croquetas!!! Lo reconozco soy una loca de las croquetas.. me encantan!!! y están entre mis comidas preferidas y sin las que no podría vivir jejejeje.. me gustan de todo tipo y prácticamente de todo tipo de sabores, caseras, industriales, etc... Aunque reconozco que mi debilidad son las croquetas de mami!! Hasta tal punto que es la única comida que yo no hago en casa, porque tengo miedo que no me salgan tan ricas como a ella, asi que cada vez que las hace me subo un tupper a casina jejeje... porque si señor@s... las mejores croquetas del mundo mundial son las de mi mami!!!         A esto le sumamos que en el verano, en el festival Metrópoli que se celebra en Gijón, descubrí una Foodtruck solo de croquetas y que estaban buenísimas!!!!  Así que el resultado fue comentarle a mi mami cada una de las croquetas que allí probé... y en casa nació la fiebre de la croqueta!!!        La fiebre de la c...

Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate

     Después de unos días  de catarrazo infernal llegaron unas merecidas vacaciones ¡y que bien se esta cuando se esta bien! Para mi las vacaciones son sinónimo  de tiempo para mi, para cuidarme, mimarme y dedicarme todas esas atenciones que la rutina diaria muchas veces no permite..      Muchas veces nos complicamos buscando recetas saludables, sencillas y rápidas ; pues hoy os traigo una que cumple todos estos aspectos. Esta receta la hice mas de una vez, pues todos los ingredientes que lleva ¡me encantan! Suelo aprovechar cuando lo meto al horno, para hacer unas patatas panaderas para acompañarlo, pero que lo podéis  acompañar con lo que más queráis . Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate Ingredientes: Pechuga de pollo Jamón en lonchas finas Aguacate Ajo Perejil Sal Pimienta Aceite Queso en lonchas Elaboración:      Salpimentamos la pechuga entera,y en la sartén a fuego lento la ...