Ir al contenido principal

Tarta mousse de queso y mandarina





       Organizamos comida familiar con mis papis... y el menu consistia en una deliciosa fabada que llevabamos tiempo queiendo hace, con fabines grandes y buenes y unos chorizos y morcilla cuiosos.... asi que para contrastar la fabada el postre tenia que ser rico pero suavecito.....

      Asi que me decante por esta tarta, hay muchos blogs que la tienen y que hablan de ella, pero cuidado, porque yo la habia hecho otra vez con una receta de un blog para el cumple de una amiga y la tarta no cuajo.... le faltaba gelatina.... asi que esta vez me busque la receta original que es el libro "Pasión por el chocolate" aunque la adapte un poco a nuestro gusto....

Tarta mousse de queso y mandarina
Ingredientes:

Para la base:
  • 100 grms de mantequilla.
  • 225 grms de galletas.
  • 50 grms de chocolate en polvo (cacao en polvo puro valor).
Para el relleno:
  • 8 mandarinas.
  • 35 grms de gelatina en polvo.
  • 450 grms de queso de untar.
  • 4 huevos.
  • 225 grms de azúcar.
  • 300 ml de nata de montar.
  • 3 cucharadas de Cointreau

Elaboración:

         Comenzaremos preparando la base de la tarta, derretiremos la mantequilla y se la agregaremos a las galletas y el chocolate pulverizados. Extenderemos sobre la base de un molde desmoldable y presionaremos uniformemente. Meteremos en la nevera al menos 30 minutos. 
        Mientras prepararemos el relleno, rallando la piel de dos mandarinas, que reservaremos. 
         Exprimiremos 4 mandarinas y verteremos el zumo en un cazo. Espolvorearemos la gelatina y dejaremos que esponje unos 10 minutos. 
        Retiraremos la pulpa de los gajos de las mandarinas restantes y la picaremos toscamente. 
          En un cuenco batiremos el mascarpone hasta que se ablande e incorporaremos las yemas, 150 grms de azúcar, la nata montada y el licor. 
         Calentaremos la gelatina a fuego lento hasta que se disuelva e incorporaremos la mezcla de queso. Añadiremos la ralladura y la pulpa de las mandarinas. 
         Batiremos las claras a punto de nieve y le añadiremos el azúcar restante. Agregaremos estas a la preparación del queso y verteremos todo en el molde, sobre la base de galleta. 
         Dejaremos que enfrie en la nevera al menos 5 horas. Desmoldaremos y decoraremos al gusto.

Comentarios

  1. Genial la mousse, qué rica tiene que estar. Muy chulos los gajillos de mandarina con chocolate, jeje.

    ResponderEliminar
  2. Vaya ricura de tarta, tiene que ser un bocado delicioso, tan fresquita!!! Me quedo en tus fogones, encantada de conocerte!!!

    ResponderEliminar
  3. Umm que rica tiene que estar, esta me la apunto para hacerla yo prontito. Me están dando unas ganas de pegarle un bocado....

    ResponderEliminar
  4. Pues yo no he hecho nunca esta versión de la tarta de queso, pero no me la pierdo que tiene que estar riquisima.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  5. Me encanta esta combinacion !!!!! es de lo mas rico del mundo mundial !!!!! os habreis quedado mas que bien despues de semejante comilona ...... jajaja

    ResponderEliminar
  6. Buenos días PRICI-LITA BELLA, que delicia de mousse, mandarinas es una de las frutas que mas me gustan, Este mousse se ve de muerte lenta, tengo definitivamente que hacerlo, Me encantan los gajitos de mandarina bañados en chocolate, se ven muy corrongos como decimos aquí, o sea chulos.
    Un fuerte abrazo a la distancia.

    ResponderEliminar
  7. Mi niña,vaya delicia yo aún no la he probado pero viendo su pintaza me has tentado¡¡¡
    Maravillosa y deliciosa tarta,menuda reunión familiar.
    Un besito enorme preciosa.

    ResponderEliminar
  8. Guapa!!! No he probado nunca esta mousse pero vamos con la pinta que tiene cogería ahora mismo un trocito!!! Los gajos en la presentación quedan geniales...besitos

    ResponderEliminar
  9. huy huy huy ... lo bueno que tiene que estar ésto....!!!!mandarina, nata, queso y decorado con chocolate ... vamos!! un sueño de tarta!!!!me la apunto!!!y el dulcee... mmmm delicioso!!! Edu encantado!!! y yo tb sucumbí a la tentación! delicioso compi! así da gusto! un besote grande grandeee!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trucha salmonada con pisto

      ¡Ya estamos a Jueves! ¿Cómo esta siendo vuestra semana? En mi caso esta siendo una semanina de nuevas rutinas y actividades, ¡y me esta encantando!       Suelo tener unas semanas muy activas, y este año ha sido un año de nuevos retos, de hacer esas cosas que siempre quise hacer... así que aunque tengas semanas de no parar las disfruto como una enana... porque la vida es muy corta y ¡hay que aprovecharla y disfrutarla!       Hoy os traigo una recetina muy de andar por casa, una forma sencilla pero muy rica de preparar el pescado. En casa hacemos asi muchos pescados desde merluza, a lubina, trucha, .... cualquiera que se os ocurra ¡con pisto siempre esta delicioso!       Como ya sabéis tenemos la costumbre de dedicar un dia a hacer pisto que luego lo embotamos y guardamos para usar después, de esta manera siempre tenemos pisto a mano listo para usar, y no lo tenemos que hacer en el momento. Os recomiendo que pro...

Croquetas de manzana y nueces

         Croquetas!!! Lo reconozco soy una loca de las croquetas.. me encantan!!! y están entre mis comidas preferidas y sin las que no podría vivir jejejeje.. me gustan de todo tipo y prácticamente de todo tipo de sabores, caseras, industriales, etc... Aunque reconozco que mi debilidad son las croquetas de mami!! Hasta tal punto que es la única comida que yo no hago en casa, porque tengo miedo que no me salgan tan ricas como a ella, asi que cada vez que las hace me subo un tupper a casina jejeje... porque si señor@s... las mejores croquetas del mundo mundial son las de mi mami!!!         A esto le sumamos que en el verano, en el festival Metrópoli que se celebra en Gijón, descubrí una Foodtruck solo de croquetas y que estaban buenísimas!!!!  Así que el resultado fue comentarle a mi mami cada una de las croquetas que allí probé... y en casa nació la fiebre de la croqueta!!!        La fiebre de la c...

Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate

     Después de unos días  de catarrazo infernal llegaron unas merecidas vacaciones ¡y que bien se esta cuando se esta bien! Para mi las vacaciones son sinónimo  de tiempo para mi, para cuidarme, mimarme y dedicarme todas esas atenciones que la rutina diaria muchas veces no permite..      Muchas veces nos complicamos buscando recetas saludables, sencillas y rápidas ; pues hoy os traigo una que cumple todos estos aspectos. Esta receta la hice mas de una vez, pues todos los ingredientes que lleva ¡me encantan! Suelo aprovechar cuando lo meto al horno, para hacer unas patatas panaderas para acompañarlo, pero que lo podéis  acompañar con lo que más queráis . Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate Ingredientes: Pechuga de pollo Jamón en lonchas finas Aguacate Ajo Perejil Sal Pimienta Aceite Queso en lonchas Elaboración:      Salpimentamos la pechuga entera,y en la sartén a fuego lento la ...