Ir al contenido principal

Empanada de manzana




          Esta receta tiene loco a mi chico!! para el esta empanada es de esos recuerdos dulces que preparaba tanto su abuela, como su tío .. hace tiempo hice otra opción de esta empanada pero con masa de hojaldre y aunque le gusto me seguía diciendo... la que hacen ellos es diferente....

        La cuestión es que hace un mes sus papis (mis suegros) nos  regalaron una de esas joyas de la familia la Plurimix.... una maquina de bosch que hace de todo(amasa, licua, hace pasta, embutidos,....)... en su casa fue reemplazada por la themomix... pero esta maquinita sigue funcionando como el primer día....

       Así que con ayuda de la maquinita, la explicación de su tía de como preparar las manzanas... y unas manzanas asturianas (de las ricas de nuestra tierrina) que nos trajeron unos amigos de su finca....  me puse manos a la masa.... y salio esta rica empanada.... os puedo decir que esta vez siii me dijo "así es como la recordaba" y tanto mis papis como mis suegros también dijeron que estaba muy muy rica..... asi que os animo a que la preparéis.

Empanada de manzana:

Ingredientes:
  • 6 manzanas asturianas
  • 3 cucharadas de azúcar 
  • zumo de un limón.
  • 750gr de harina
  • 225cc aceite
  • 225 cc mitad de agua y mitad de vino blanco
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1,5 cucharada de levadura de pan.
  • azúcar para espolvorear
  • 1 huevo

Elaboración:


          Lo primero que haremos sera preparar la masa, para ello pondremos el dispositivo amasador con rompemasa. (si no tenéis esta maquina es mezclar en un bol y amasar manualmente). 

          Añadimos la harina, la levadura previamente diluida en agua, el aceite, la sal y trabajamos a velocidad 1 durante 2 minutos y luego pasamos a velocidad 2 durante 5 minutos hasta que la masa se convierta en una bola lisa.

          Pelamos las manzanas y las cortamos en trozos. Las incorporamos en una olla con el zumo de un limón y el azúcar  y las ponemos a cocer a fuego medio hasta que estén blandas (no tiene que llegar a tener textura de compota, se trata solo de dejarlas blanditas).

         Preparamos la bandeja o molde donde vayamos a colocar la empanada untando los bordes con mantequilla o haciendo una base con papel de horno. A continuación dividimos la masa en 2 y hacemos dos planchas con ella.

          Extendemos una de las laminas sobre una fuente, colocamos la manzana encima y a continuación la otra lamina. Cerramos bien los bordes para que no se nos salga el relleno. Si nos sobra mucha masa por los laterales lo recortamos para hacer decoración a la empanada.

          La pintamos con un huevo batido y espolvoreamos con azúcar toda la superficie.

          Lo metemos al horno previamente recalentado a 180º durante unos 35 minutos aprox.


Comentarios

  1. huy huy huy, como ya he cenado y voy a tomar el cafe me llevo un trozo que tiene una pinta.Un beso

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que tiene muy buena pinta, rica, rica!!!
    Un besazo y feliz semana

    ResponderEliminar
  3. Se ve realmente deliciosa, se me cae la baba....

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Me la apunto, que rica!!, un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Croquetas de manzana y nueces

         Croquetas!!! Lo reconozco soy una loca de las croquetas.. me encantan!!! y están entre mis comidas preferidas y sin las que no podría vivir jejejeje.. me gustan de todo tipo y prácticamente de todo tipo de sabores, caseras, industriales, etc... Aunque reconozco que mi debilidad son las croquetas de mami!! Hasta tal punto que es la única comida que yo no hago en casa, porque tengo miedo que no me salgan tan ricas como a ella, asi que cada vez que las hace me subo un tupper a casina jejeje... porque si señor@s... las mejores croquetas del mundo mundial son las de mi mami!!!         A esto le sumamos que en el verano, en el festival Metrópoli que se celebra en Gijón, descubrí una Foodtruck solo de croquetas y que estaban buenísimas!!!!  Así que el resultado fue comentarle a mi mami cada una de las croquetas que allí probé... y en casa nació la fiebre de la croqueta!!!        La fiebre de la c...

Trucha salmonada con pisto

      ¡Ya estamos a Jueves! ¿Cómo esta siendo vuestra semana? En mi caso esta siendo una semanina de nuevas rutinas y actividades, ¡y me esta encantando!       Suelo tener unas semanas muy activas, y este año ha sido un año de nuevos retos, de hacer esas cosas que siempre quise hacer... así que aunque tengas semanas de no parar las disfruto como una enana... porque la vida es muy corta y ¡hay que aprovecharla y disfrutarla!       Hoy os traigo una recetina muy de andar por casa, una forma sencilla pero muy rica de preparar el pescado. En casa hacemos asi muchos pescados desde merluza, a lubina, trucha, .... cualquiera que se os ocurra ¡con pisto siempre esta delicioso!       Como ya sabéis tenemos la costumbre de dedicar un dia a hacer pisto que luego lo embotamos y guardamos para usar después, de esta manera siempre tenemos pisto a mano listo para usar, y no lo tenemos que hacer en el momento. Os recomiendo que pro...

Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate

     Después de unos días  de catarrazo infernal llegaron unas merecidas vacaciones ¡y que bien se esta cuando se esta bien! Para mi las vacaciones son sinónimo  de tiempo para mi, para cuidarme, mimarme y dedicarme todas esas atenciones que la rutina diaria muchas veces no permite..      Muchas veces nos complicamos buscando recetas saludables, sencillas y rápidas ; pues hoy os traigo una que cumple todos estos aspectos. Esta receta la hice mas de una vez, pues todos los ingredientes que lleva ¡me encantan! Suelo aprovechar cuando lo meto al horno, para hacer unas patatas panaderas para acompañarlo, pero que lo podéis  acompañar con lo que más queráis . Pechuga de pollo rellena de jamón y aguacate Ingredientes: Pechuga de pollo Jamón en lonchas finas Aguacate Ajo Perejil Sal Pimienta Aceite Queso en lonchas Elaboración:      Salpimentamos la pechuga entera,y en la sartén a fuego lento la ...